domingo, 30 de septiembre de 2018

Cortafuegos

El cortafuegos es la primera línea defensiva ante un ataque a la red desde Internet. Es capaz de repeler un acceso no autorizado antes   de que el ataque pueda llegar a tu dispositivo o a tu red local. Al mismo tiempo debe asegurar el normal intercambio de datos entre tu dispositivo y los servicios verificados de Internet.  Hay dos tipos de cortafuegos: los de hardware y los de software.

Los cortafuegos por hardware son unos dispositivos que se añaden a la red local. Se sitúan entre el punto de acceso a Internet y el switch que distribuirá el tráfico de la red al resto de equipos conectados. Estos dispositivos analizan y filtran todo el tráfico que entra y sale de tu red y bloquean aquellos elementos que no cumplen con las reglas de seguridad determinadas por el administrador.

El cortafuegos por software es una aplicación que se instala en el ordenador y que se realiza la misma tarea que el cortafuegos anterior (analizar y filtrar todos los elementos que salen o entran en tu ordenador para bloquear los que no cumplen unas determinadas reglas). Sin embargo, este sólo actúa sobre el tráfico que se genera hacia o desde el ordenador en el que esta instalado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Infografía